NameSizeHits
NameSizeHits
El clima cambia, cambia tú también. Adaptación al cambio climático en comunidades locales de Ecuador2.7 MiB411
Incentivos económicos para la conservación: un marco conceptual2.3 MiB838
Hacia un nuevo paradigma ambiental: Los recursos naturales y su uso sostenible generan beneficios para todos1.4 MiB833
COMPRENDE2.5 MiB198
SERIE DE POLÍTICA Y0.5 MiB285
Marca0.4 MiB168
A1.2 MiB349
OS1.9 MiB263
Cumplimiento de condiciones contractuales en jurisdicciones foráneas: el caso del Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa de Beneficios que se deriven de su utilización0.3 MiB343
Boletin ABISA REV 20.5 MiB117
Paradigma Ambiental-120x1207 KiB109
Thumb Marca Colectiva-Mini-95x1206 KiB117
Thumb Cumplimiento De Condiciones-84x1206 KiB101
ISBN: 978-9972-792-86-11.0 MiB279
Ikara el canto de las madres Parte II3.5 MiB62
Ikara el canto de las madres Parte I5.2 MiB508
Loreto Verde6.8 MiB416
Propuestas de ordenamiento espacial para los cercos de consumo en la Zona Reservada para la Actividad Pesquera Artesanal y de Menor Escala - Informe1.4 MiB210
Por el mar del Perú que queremos: ensayos del curso de capacitación en derecho pesquero 20214.7 MiB376
Biodiversidad & Pueblos Indígenas1.6 MiB30
Comunicadores & Comunicadoras indígenas1.1 MiB108
Indigenous Communicators4.4 MiB10
ELECCIONES 2022: Temas ambientales pendientes para la agenda de Lima Metropolitana9.8 MiB313
El Acuerdo de Escazú No compromete la soberanía nacional6.1 MiB302
ELECCIONES 2022 Temas ambientales pendientes para la agenda de Loreto10.7 MiB156
Condiciones ambientales mínimas ante el diseño y construcción de carreteras en la Amazonía: Análisis del caso de la carretera Yurimaguas - Jeberos, Loreto1.9 MiB111
Guía ilustrada de pesca recreativa responsable67.0 MiB601
Propuestas para fortalecer el acceso a la justicia y la defensa de derechos humanos en materia ambiental, en el marco del Acuerdo de Escazú13.8 MiB225
10 Mitos y Verdades sobre el Acuerdo de Escazú1.7 MiB136
Opinión legal: Proyecto de Ley N° 3518/2022-CR. Ley que Modifica la Ley 28736, Ley para la Protección de Pueblos Indígenas u Originarios en Situación de Aislamiento y en Situación de Contacto Inicial1.1 MiB456
Democracia Ambiental en el Perú6.3 MiB624
Delegación de facultades en materia ambiental: ¿Hacia dónde vamos realmente con los procesos de certificación ambiental de los proyectos de inversión pública?0.4 MiB249
Áreas protegidas bajo amenaza: Proyecto de ley implica un retroceso en la protección de nuestra biodiversidad.0.8 MiB660
Opinion Legal PL Modificación LANP Mayo 20230.8 MiB0
Una nueva autoridad en infraestructura: por inversiones sostenibles e intervenciones en infraestructura natural0.6 MiB166
Proyectos de reactivación en el sector agrario: análisis ambiental sobre las propuestas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego0.9 MiB125
Conocimientos tradicionales: Experiencia de registro de plantas medicinales en Cusco8.9 MiB239
Evaluación de la biodiversidad asociada a la plataforma de extracción de hidrocarburos MX1, Piura, Perú7.4 MiB100
Evaluación de dos áreas afectadas por pesca con explosivos en el Perú: un diagnóstico sobre las comunidades subacuáticas7.5 MiB87
Proyecto de Ley que establece un régimen de solicitud y otorgamiento de concesiones mineras en las zonas de pequeña minería y minería artesanal de Madre de Dios comprendidas en el Anexo 1 del Decreto Legislativo 11003.2 MiB44
¿La política pública nacional sobre protección de personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales responde realmente a un enfoque del desarrollo humano?3.1 MiB102
GUÍA PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA PESCA ARTESANAL Sanitaria, registral, empresarial y de acceso13.4 MiB424
Análisis del informe fundamentado en el proceso penal en el Perú1.7 MiB45
UNIENDO FUERZAS15.9 MiB117
Síntesis de propuesta normativa. Inclusión del delito de construcción ilegal de embarcaciones.4.6 MiB42