Nos centramos en promover el análisis y la elaboración de propuestas normativas orientadas a la protección y desarrollo de los recursos genéticos, así como al impulso de políticas públicas promotoras de las actividades de promoción de la investigación y desarrollo, desarrollo de tecnología y aplicación de las herramientas de la propiedad intelectual.
En ese sentido, la interacción de los planos nacionales e internacionales en estos temas exige un seguimiento de procesos internacionales incluyendo en foros como el Convenio sobre la Diversidad Biológica, el Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, el Protocolo de Nagoya y los espacios impulsados por la Organización Mundial de la propiedad Intelectual, la Comunidad Andina, entre otros.
Contacto: Silvana Baldovino (sbaldovino@spda.org.pe)
ACCIONES
La SPDA participa activamente en el CBD y el Protocolo de Nagoya para buscar una implementación efectiva de las normas de acceso a los recursos genéticos (ABS), en un contexto de cambiantes tecnologías.
Asimismo, se han desarrollado una serie de documentos y publicaciones sobre los recursos genéticos como información natural y sus implicancias en los marcos normativos sobre ABS.
Se realizan propuestas sobre el eventual Régimen Global de Participación en Beneficios del Protocolo de Nagoya.
Se participa en foros académicos regionales e internacionales en los cuales se plantean como objeto de análisis cuestiones como la apertura delimitada, la información natural, la distribución de beneficios, entre otros.
Se brinda asistencia técnica a instituciones y proyectos en materias relacionadas con recursos genéticos tales como el Proyecto de Gobernanza de la Biodiversidad en México, el Proyecto ABS en Centro América y el Proyecto ABS GEF Perú.