La Agenda Mujer Indígena de la Fenamad 2024-2027 es el resultado de un proceso participativo donde 55 lideresas de 38 comunidades nativas, de la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), identificaron los principales desafíos que enfrentan en sus territorios. A través de talleres y espacios de diálogo, priorizaron ejes estratégicos clave: revaloración cutural y educción intercultural bilingüe; territorio seguro; economía, sobería y seguridad alimentaria; violencia contra la mujer, adolescentes, niños, niñas y adultos mayores indígenas; salud intercultural y medicina indígena; recursos naturales, acciones frente al cambio climático; organización, gobernanza, participación y liderazgo de la mujer indígena.
Este documento, liderado por la Fenamad con el apoyo de la SPDA, será una herramienta fundamental para orientar y respaldar las acciones de las mujeres indígenas en su lucha por la igualdad y el reconocimiento de su rol en la sociedad.