TERCERA GENERACIÓN DE JUVENTUDES POR ESCAZÚ PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Chammpons de Escazú

SEGUNDA GENERACIÓN DE JUVENTUDES POR ESCAZÚ PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

¿QUÉ ES LA INICIATIVA CHAMPIONS DE ESCAZÚ?

El Acuerdo de Escazú se concibe como el primer tratado legal regional vinculante de los países de América Latina y el Caribe para asegurar la plena y efectiva implementación de los derechos al acceso a la información ambiental, a la participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y el acceso a la justicia en asuntos ambientales.

Sin embargo, el Acuerdo de Escazú no ha sido ratificado y adherido por todos los Estados de América Latina y el Caribe. En ese contexto, nace la iniciativa Champions de Escazú que tiene como objetivo convocar a representantes líderes de las juventudes de la región que, en su calidad de Champions de Escazú, apoyan en la ratificación del Acuerdo de Escazú en sus países, así como en la promoción y difusión del mismo.

Champions de Escazú fue lanzado por primera vez en el año 2019, con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Y, actualmente, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y Ambiente y Sociedad, asociaciones de Perú y Colombia, son responsables de esta iniciativa.

El Acuerdo de Escazú fue adoptado en América Latina y el Caribe (ALC) el 4 de marzo de 2018 y se concibe como el primer acuerdo legal regional vinculante de los países de ALC para asegurar la plena y efectiva implementación de los derechos al acceso a la información ambiental, a la participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y el acceso a la justicia en asuntos ambientales.

¿QUIÉNES SON
LAS Y LOS CHAMPIONS DE ESCAZÚ?

A pesar de que a la fecha el Acuerdo de Escazú ha sido ratificado y adherido por 18 Estados de América Latina y el Caribe es necesario seguir promoviendo este proceso para que los países de la región que no son parte del Acuerdo, lo hagan lo antes posible. En este proceso, el rol de los y las Champions de Escazú es fundamental y, ha tenido un gran interés entre las juventudes de la región. 

Los y las Champions de Escazú difundirán y generarán incidencia sobre los aportes del Acuerdo de Escazú para la construcción de la democracia ambiental en sus países y en la región, así como para el ejercicio efectivo de los derechos de acceso.

Estos son las y los jóvenes que integran la segunda generación de esta iniciativa:

¿QUIÉNES
PUEDEN PARTICIPAR?

  1. Jóvenes de América Latina y el Caribe entre 20 y 30 años
  2. Con un rol activo en la sociedad civil de su país
  3. Con disposición y voluntad de incidir en foros públicos y privados en nombre del Acuerdo de Escazú
  4. Con propuestas innovadoras para difundir el Acuerdo de Escazú en sus países

A continuación se presentan los criterios y requisitos tomados en cuenta para la elección de las y los Champions:

La convocatoria de la tercera edición de Champions de Escazú ha finalizado. Actualmente, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y Ambiente y Sociedad llevan a cabo el proceso de formación de los jóvenes que quedaron preseleccionados.

TESTIMONIOS

Conoce a la segunda generación de Champions de Escazú