
Abogada titulada con los máximos honores por la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP con segunda especialidad en derecho ambiental y de los recursos naturales en la misma casa de estudios. Ha sido profesora de Derecho Ambiental de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y adjunta de cátedra en diversos cursos de la especialidad en Derecho Ambiental en la PUCP. Ha sido ganadora del Premio Poder On Think Tank 2019 por mejor investigación de políticas públicas en desarrollo sostenible.
Especialista en temas de derecho administrativo, derecho ambiental y gestión de recursos hídricos. Ha participado activamente en el proceso de diseño de la Ley del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Ley Nº 29968), Ley que modifica la Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización ambiental (Ley Nº 30011), los Lineamientos para la implementación de la compensación ambiental y en el reglamento para la inclusión del usuario poblacional en los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca.
Autora de publicaciones y artículos de opinión especializados en materia de derecho ambiental incluyendo aquellos vinculados a certificación ambiental, fiscalización ambiental, derechos de acceso en cuestiones ambientales, infraestructura natural, ciudades sostenibles y gestión integrada del agua.
Actualmente, es directora de Política y Gobernanza Ambiental de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental – SPDA, institución en la que labora desde el año 2010.
Email: cmora@spda.org.pe
Libros, Compendios y Guías:
2016 | Propuesta de diseño e implementación de un fondo para financiar la asistencia técnica a poblaciones durante el proceso de evaluación de impacto ambiental de actividades mineras. Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. |
2016 | Evaluación de Impacto ambiental: los ITS de proyectos de inversión en sectores estratégicos. Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. |
2016 | Funciones normativas en el proceso de evaluación de impacto ambiental: MINAM, SENACE y autoridades ambientales sectoriales. Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. |
2016 | Día a día: Principio 10: De la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. |
2016 | Día a día: ¿Cómo podemos realizar una denuncia ambiental? Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. |
2015 | Fiscalización ambiental: recomendaciones para un fortalecimiento integral. Coordinación general y artículo especializado. Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. |
2014 | Ley Nº 30320: efectos para la institucionalidad ambiental y la tenencia de la tierra en Perú. Coautoría. CIFOR |
2014 | Compensación ambiental: una oportunidad para la adecuada gestión de los impactos ambientales en el Perú. Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. |
2014 | Serie de Política Nº 28: Reformas a la fiscalización ambiental en el Perú, sobre el incremento del tope de multas y la ejecutoriedad de las resoluciones del OEFA. Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. |
2014 | Seguridad alimentaria y políticas públicas. Boletín Abisa. Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. |
2012 | Marco jurídico del acceso y aprovechamiento de recursos naturales: Análisis de experiencias internacionales”. Investigadora |
2012 | Algunas aproximaciones sobre el acceso a la justicia ambiental en el Perú, Revista Adverbum de la Corte Superior de Justicia del Callao, Edición N° 9 |
2012 | Los temas clave en torno a la confianza en los Estudios de Impacto Ambiental, Regiones Sostenibles N° 9, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. |