Humedal costero Pisco Playa en camino a entrar en la Lista de Ecosistemas Frágiles del Serfor

Con el apoyo de la SPDA, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), dio a conocer la propuesta del ecosistema frágil humedal Pisco Playa frente a diversas autoridades y la sociedad civil.
POR: SPDA / FECHA: 06.02.2025
SPDA
Foto: Ximena Mejia/ SPDA

El 31 de enero en las instalaciones de la Casa de la Cultura en Pisco, se llevó a cabo el taller de socialización de la propuesta del ecosistema frágil Humedal Pisco Playa para su inclusión a la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles.

El evento fue organizado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y congregó a la sociedad civil y diversas autoridades como los representantes de la Municipalidad Provincial de Pisco, Oficina Sede Regional de Pisco, Plan Copesco, Marina de Guerra, PRETT, Grupo de Aves del Perú, Huarango Nature, entre otros.

El ecosistema está ubicado en el litoral de los distritos de Pisco y San Clemente, en Ica. Según los especialistas del Serfor, se estima que el ecosistema marino-costero alberga 50 especies de flora silvestre, invertebrados, peces y más de 80 especies de avifauna. Entre ellas, destacan: gaviotín peruano (Sternula lorata), pelícano peruano (Pelecanus thagus) y el fringilo apizarrado (Xenospingus concolor), y parihuanas (Phoenicoparrus andinus).

“La inclusión de este humedal urbano en la Lista Sectorial representaría el reconocimiento de su alto valor de conservación por parte de la autoridad nacional. Es importante que las autoridades involucradas se comprometan con su cuidado y gestión sostenible, involucrando activamente a la ciudadanía y organizaciones locales”, señaló Angélica Gómez, asistente legal del Programa Bosques y Servicios Ecosistémicos de la SPDA.

 

Fotos: Ximena Mejia/ SPDA

COMPARTIR
SPDA SPDA SPDA