Avanza propuesta para declarar hábitats críticos de tortugas marinas en Piura

El proceso liderado por el Serfor busca identificar y proteger legalmente las zonas clave para la anidación y conservación de tortugas marinas en Piura. Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento técnico de la SPDA, la organización EcOceánica y el proyecto Save the Blue Five, en el marco del Plan Nacional de Conservación de Tortugas Marinas.
POR: SPDA / FECHA: 30.06.2025
SPDA
Foto: Serfor

Con el objetivo de proteger a las tortugas marinas, especies emblemáticas y amenazadas del litoral norte, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), con el apoyo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA),  la ONG EcOceánica y del proyecto Save the Blue Five, socializó en Piura la propuesta del mapa de “hábitats críticos de especies amenazadas y de importancia económica de fauna silvestre: tortugas marinas”.

La reunión se realizó en el distrito de Máncora y contó con la participación de representantes de las municipalidades distritales de Máncora, Los Órganos, Lobitos y El Alto, en la provincia de Talara. Estos distritos albergan playas clave para la anidación de tortugas marinas, como ha sido registrado desde el 2010 por la ONG EcOceánica.

Durante la jornada, se presentó información cartográfica nacional y se explicó el proceso técnico que permitirá identificar, validar y establecer oficialmente los hábitats críticos para estas especies. 

 

¿Qué incluye la propuesta?

Roberto Seminario Trelles, administrador técnico de Serfor en Piura, destacó que esta etapa de socialización es fundamental para enriquecer y complementar la propuesta con los aportes del territorio.

El funcionario del Serfor destacó la participación activa de las municipalidades distritales, dado que es importante “para contrastar y complementar dicha información geográfica, con el objetivo de continuar con el proceso para el establecimiento de los hábitats críticos, que busca promover su aprovechamiento sostenible, conservación y protección”.

Dicho proceso incluye la caracterización de las áreas esenciales de sobrevivencia, generación de información, verificación de campo, socialización y validación de la propuesta de los hábitats críticos de las tortugas marinas en Piura.

Foto: Serfor

¿Por qué es importante el establecimiento de hábitats críticos?

Las tortugas marinas cumplen un rol ecológico fundamental en los ecosistemas marinos. Ayudan a mantener el equilibrio de las cadenas alimenticias, controlan poblaciones de medusas y contribuyen al buen estado de los pastos marinos y playas costeras. Sin embargo, estas especies vienen siendo amenazadas por la contaminación, pérdida de hábitat y la interacción con actividades humanas. 

 Por ello, establecer hábitats críticos —zonas clave para su alimentación, anidación y reproducción— es una herramienta clave que busca garantizar su supervivencia a largo plazo. Así lo explica Angélica Gómez, asistente legal del Programa Bosques y Servicios Ecosistémicos de la SPDA: 

“El establecimiento de hábitats críticos es un paso clave en el cumplimiento de los compromisos del Estado peruano frente a la protección de especies amenazadas y la gestión sostenible de nuestros ecosistemas marinos. A la fecha, Serfor cuenta con más de 20 hábitats críticos identificados en la Amazonía, por lo que este proceso es el primero en su tipo que se realiza en la costa del Perú, y esperamos que sirva como precedente para la conservación de más especies marino-costeras”.

Cabe resaltar que este esfuerzo forma parte de la implementación del Plan Nacional de Conservación de las Tortugas Marinas en el Perú 2019–2029, que busca asegurar la conservación de sus hábitats prioritarios de anidación y alimentación. Además, se enmarca en una visión de manejo integral y participativo del litoral peruano.

Como parte del compromiso con la sensibilización de la ciudadanía, el Serfor y la SPDA promueven la campaña “Respetemos la Fauna Silvestre Marina”, una iniciativa que busca fomentar prácticas recreativas responsables y una convivencia armónica entre las personas y la vida silvestre en las playas del norte peruano.

 

Dato:
El 19 de febrero de 2025 se conformó oficialmente el equipo de trabajo para el “Establecimiento de hábitats críticos de especies amenazadas y de importancia socioeconómica de fauna silvestre: tortugas marinas”, en los departamentos de Piura y Tumbes. El grupo está integrado por 33 representantes de instituciones públicas, organizaciones ambientales, investigadores y actores clave en la conservación marina.

COMPARTIR
SPDA SPDA SPDA