Las áreas naturales protegidas (ANP) resguardan nuestro patrimonio natural y cultural. Sin embargo, su protección no depende únicamente de leyes ni de instituciones, sino también de la forma en que se gobiernan y de la capacidad de quienes las habitan y las rodean. En ese punto, los comités de gestión (CdG), espacios de participación y articulación de múltiples actores, son fundamentales.
Para analizar colectivamente los retos y posibilidades de fortalecer su rol en la gestión de ANP, se organizaron cuatro talleres macrorregionales en Huaraz, Piura, Cusco e Iquitos durante el 2025. Allí, 109 actores, incluidos miembros de CdG, comunidades indígenas, representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), gobiernos regionales (GORE) y organizaciones aliadas, compartieron sus experiencias y preocupaciones.
Este documento recoge el testimonio de este proceso colectivo donde se trabajó conjuntamente para identificar y fortalecer herramientas orientadas a la protección de nuestro patrimonio cultural y natural en el Perú.