Cambio climático, minería ilegal y derechos humanos en la Amazonia: una reflexión desde una coalición de la sociedad civil y los pueblos indígenas

Autoría: Coalición contra la Minería Ilegal en la Amazonía (CMIA)
Año: 2025
Tamaño: 2.62 Mb
Descargas: 1
SPDA

Este informe analiza los vínculos entre crisis climática, degradación ambiental y violación a derechos humanos en la cuenca amazónica de Brasil, Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela. El documento de la Coalición contra la Minería Ilegal en la Amazonía (CMIA) destaca el rol de las redes de corrupción y del crimen organizado en el avance de la minería ilegal y propone rutas concretas para una acción internacional más efectiva de cara a la COP30 en Belém.

La Coalición contra la Minería Ilegal en la Amazonía (CMIA) es integrada por Amazon Conservation Team (ACT), Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), Fundación para el Debido Proceso (DPLF), Fundación Gaia Amazonas, Hutukara Associação Yanomami, People in Need (PIN), la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y SOSOrinoco.

COMPARTIR
SPDA SPDA SPDA