Conoce Pedalea Seguro, proyecto de la SPDA ganador del Healthy Cycling Challenge

Pedalea Seguro busca fortalecer el ciclismo urbano en Lima, Trujillo y Tacna mediante la gestión de datos, el urbanismo táctico y la participación ciudadana con los colectivos Tacna en Bici (Tacna), Bici de Miércoles (Trujillo) y la Red por la Convivencia Vial (Lima).
POR: / FECHA: 17.10.2025
SPDA

Pedalea Seguro ha sido elegido como uno de los tres proyectos ganadores de la convocatoria global Healthy Cycling Challenge, lanzada por la iniciativa Cities for Better Health (Novo Nordisk) en colaboración con la Federación Europea de Ciclistas (ECF). Impulsado por Conservamos por Naturaleza, iniciativa de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), en alianza con la Red por la Convivencia Vial (RCV), el proyecto fue seleccionado entre más de 240 solicitudes provenientes de más de 45 países.

Pedaleando hacia el futuro

Pedalea Seguro tiene como meta principal promover el uso de la bicicleta como una forma de transporte sana, segura, inclusiva y sostenible en tres ciudades del Perú: Lima, Trujillo y Tacna.

“Es un inmenso honor y una gran oportunidad para nosotros ser uno de los tres ganadores del Healthy Cycling Challenge. Este reconocimiento nos ayudará a impulsar la movilidad sostenible en tres ciudades peruanas, trabajando codo a codo con colectivos ciclistas para defender el derecho a una ciudad sostenible, humana y segura”, señala Carolina Butrich, Gerenta de Conservamos por Naturaleza, iniciativa de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.

Con el objetivo de fortalecer el ciclismo urbano en nuestro país, Pedalea Seguro ejecutará una estrategia con cuatro pilares principales: la gestión de datos, el urbanismo táctico, el apoyo en análisis jurídico y la participación comunitaria.

En esa línea, se mapeará la infraestructura ciclista de Lima, Trujillo y Tacna para diseñar dashboards digitales, se implementarán intervenciones de urbanismo táctico junto con organizaciones activistas ciclistas, se analizará la política de movilidad urbana para proponer mejoras, y se reforzará el liderazgo y la capacidad de colectivos juveniles urbanos.

Con un enfoque en jóvenes y grupos vulnerables que usan la bicicleta como medio de transporte diario, Pedalea Seguro no solo busca generar mejoras visibles en el espacio público, sino también dejar herramientas duraderas que permitan escalar el modelo a otras ciudades del Perú y Latinoamérica.

Sobre la Federación Europea de Ciclistas (ECF):

Es la única organización europea paraguas dedicada al ciclismo tanto para el transporte como para el ocio. Con más de 70 organizaciones miembro en más de 40 países, une al movimiento ciclista europeo como la única voz de la sociedad civil a nivel paneuropeo y constituye la organización de promoción del ciclismo más grande y reconocida del mundo. La visión que comparte con sus miembros es mejorar y ampliar el uso de la bicicleta en toda Europa.

Sobre Cities for Better Health:

Cities for Better Health es una red global que busca promover y ampliar iniciativas de prevención con una contribución clara y a largo plazo a la equidad en salud, en colaboración con las comunidades en las que trabajamos. Al centrarse en los factores de riesgo compartidos para las enfermedades crónicas, Cities for Better Health contribuye a la responsabilidad social de Novo Nordisk en relación con la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.

COMPARTIR
SPDA SPDA SPDA