Inicia 24 Taller de Derecho Ambiental de la SPDA: juventudes afianzarán sus conocimientos en materia ambiental

La 24 edición del Taller de Derecho Ambiental cuenta con la participación de más de 100 alumnos y alumnas de 19 regiones del país.
POR: SPDA / FECHA: 27.08.2025
SPDA
Foto: Estudiantes del 24 Taller de Derecho Ambiental. Foto: Jonathan Bazán / SPDA

¡Empieza el taller emblemático de la SPDA! El último martes se inauguró la 24 edición del Taller de Derecho Ambiental de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), un espacio que, desde hace más de dos décadas, busca formar a nuevas generaciones de profesionales comprometidos y comprometidas con la defensa de derechos ambientales y el fortalecimiento de la justicia ambiental en el Perú.

El Taller de Derecho Ambiental es un espacio formativo totalmente gratuito dirigido a estudiantes, y a recién egresados y egresadas de Derecho o de carreras afines a temas ambientales para recibir formación especializada en derecho ambiental. El taller se realiza en modalidad híbrida para facilitar el acceso descentralizado a espacios académicos especializados. 

Esta edición contó con más de 500 postulaciones de estudiantes, egresados y egresadas de distintas partes del país. Tras un proceso de selección riguroso, 102 participantes fueron elegidos y elegidas para formar parte de este espacio académico y recibir formación en derecho ambiental. Esta edición cuenta con estudiantes de distintas regiones del país, tales como Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura, San Martín y Ucayali. 

Estudiante del 24 Taller de Derecho Ambiental. Foto: Jonathan Bazán / SPDA

A lo largo de 27 sesiones, los estudiantes seleccionados y seleccionadas tendrán la oportunidad de aprender y dialogar con expertos nacionales e internacionales, conocer experiencias de gestión ambiental desde el sector público y privado, y profundizar en temas claves de la agenda ambiental nacional, como cambio climático, gobernanza de los recursos naturales, justicia ambiental y derechos humanos. El taller, además, incentiva la investigación académica y fomenta la creación de redes entre jóvenes interesados e interesadas en materia ambiental. 

Asimismo, el Taller de Derecho Ambiental permite que los 20 alumnos y alumnas más destacados participen en el Taller de la Clínica Jurídica Ambiental de la SPDA, un espacio donde los estudiantes pondrán en práctica los conocimientos adquiridos para el desarrollo de estrategias legales que permitan solucionar problemas ambientales actuales y urgentes. 

Durante la inauguración, Carol Mora, directora de Política y Gobernanza Ambiental de la SPDA, destacó la importancia de este espacio de aprendizaje en un contexto en el que se requieren respuestas jurídicas innovadoras y comprometidas con la comunidad y la defensa del interés público ambiental:

“El taller es un espacio de gestación, de nuevas ideas y de inspiración. Quienes estamos comprometidos con los temas ambientales tenemos altos niveles de sensibilidad con nuestro entorno, con nuestra comunidad y con las causas de interés público (...) A su vez, resulta necesario conectar nuestro conocimiento con la realidad que nos rodea y contribuir a la sociedad de la que somos parte”, señaló.

Con esta nueva edición, la SPDA reafirma su misión de fortalecer capacidades y promover liderazgos jóvenes que, desde el Derecho, contribuyan a garantizar la protección y promoción de derechos ambientales de las presentes y futuras generaciones del Perú.

COMPARTIR
SPDA SPDA SPDA