El 3 de julio, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) inauguró un nuevo Puesto de Control y Vigilancia en la Reserva Nacional Illescas, en Piura. Fue inaugurado en la playa Reventazón y lleva el nombre de “Ronald Timana Avalo”, guardaparque de la reserva recordado por su entrega y vocación que falleció en el 2022 durante el ejercicio de sus funciones.
La infraestructura estratégica permitirá fortalecer la presencia institucional, mejorar la atención al visitante y garantizar una respuesta más efectiva ante amenazas como la pesca ilegal.
Este nuevo recinto fue construido con el apoyo de la cooperación alemana, a través del programa PAN III, y está equipado con las condiciones necesarias para que los guardaparques puedan desempeñar sus funciones de manera óptima, entre estas las actividades de Control y Vigilancia, que son apoyadas por el proyecto Blue Action Fund (BAF): Mar 2025.
“Detrás del paisaje que todos admiran, hay una historia de sacrificio y resistencia. Este puesto de control no es solo una obra: es un acto de justicia para nuestros guardaparques, que antes trabajaban en carpas bajo condiciones extremas”, afirmó José Carlos Nieto Navarrete, jefe del Sernanp.
La ceremonia contó con la presencia de representantes del Sernanp, la Cooperación alemana a través de KfW, la Embajada de Alemania, la Municipalidad Provincial de Sechura, la Comunidad Campesina San Martín de Sechura, el Grupo Illescas, el Comité de Gestión de la Reserva y emprendedores de la comunidad local que pudieron exhibir y promocionar sus productos. Además, también estuvieron presentes representantes de The Nature Conservancy Perú y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, socios del proyecto BAF.
“Este nuevo puesto de control y vigilancia es el último de los siete implementados en las reservas nacionales Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, San Fernando e Illescas, en el marco del programa PAN III. La SPDA y TNC Perú vienen apoyando para mejorar la vigilancia y control dentro del área como parte de las acciones complementarias del proyecto BAF: Mar 2025. Además, venimos contribuyendo al desarrollo económico local a través del apoyo a la formalización de emprendimientos locales vinculados a la reserva”, destacó Ernesto Bustamante, coordinador de Gestión en Proyectos del programa de Gobernanza Marina, de la SPDA.
Foto: Ernesto Bustamante / SPDA
El proyecto BAF: Mar 2025 es impulsado en alianza con The Nature Conservancy Perú y el Sernanp, busca el fortalecimiento en la gestión eficaz de cuatro áreas naturales protegidas: Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, Reserva Nacional de Illescas (Piura), Reserva Nacional de San Fernando (Ica) y Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Punta Guaneras-Islotes Grupo de Pescadores (Lima), a través de acompañamiento técnico y financiero de sus jefaturas y los comités de gestión, así como de fomentar actividades económicas formales y sostenible.
Foto: Ernesto Bustamante / SPDA